Visitas interactivas para Centros Escolares
Un paseo por los jardines del Rey
UN PASEO POR LOS JARDINES DEL REY… DESCUBRE EL CAMPO DEL MORO, es una gymkana interactiva en la que los niños visitarán y conocerán el “Campo del Moro”, de forma lúdica y divertida. Siguiendo un plano de los Jardines del Palacio Real de Madrid, deberán completar una ruta, realizando pruebas en las que recibirán pistas de los lugares a los que ir. En su Cuadernillo del Explorador botánico recogerán muestras y datos sobre las especies de flora y fauna del jardín.




Objetivos
Que los pequeños exploradores logren…
Conocer los Jardines del Campo del Moro, de una forma dinámica y divertida.
Aprender a orientarse en un espacio abierto.
Conocer y valorar el patrimonio histórico y artístico de Madrid.
Aumentar sus conocimientos de Botánica y Ciencias de la Naturaleza.
Aprender a amar, proteger y respetar la naturaleza.
Reforzar su aprendizaje de la Historia de Madrid.
Metodología
Siguiendo un plano de los Jardines del Palacio Real de Madrid, deberán completar una ruta sin perderse.
A cada paso, realizarán un juego o una prueba. Cada vez que pasen una prueba recibirán una pista del siguiente lugar que deben encontrar. Los que consigan llegar a la meta, ganarán su recompensa.
En el recorrido entre prueba y prueba, irán rellenando su Cuadernillo del Explorador botánico, demostrando que son expertos observadores de la naturaleza.
Finalidad Educativa
“Un paseo por los Jardines del Rey” desarrolla contenidos del Currículo de Educación Primaria, incluidos en las áreas de Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales:
Área de Ciencias de la Naturaleza. “Los seres vivos”. Observación y estudio de los animales y plantas. Fichas y cuadernos de campo. Hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos. Hábitats. Tipos de ecosistemas (pradera, charca, bosque).
El reino de los animales. Diferencia entre animales domésticos y salvajes. Grupos de animales vertebrados e invertebrados. Alimentación, respiración y reproducción en mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces.
El reino de las plantas. Tipos de plantas. Plantas silvestres y cultivadas. Las partes de la planta. Diferencia entre plantas de hoja caduca y de hoja perenne. La reproducción: flores, frutos y semillas.
Área de Ciencias Sociales.“Historia. La huella del tiempo”. Los musulmanes en la Península Ibérica.
España en la Edad Moderna. El siglo XVIII. Los Borbones en España. El reinado de Carlos III y la modernización y el embellecimiento de Madrid.
España en la Edad Contemporánea. Primera mitad del siglo XIX. El sistema de la Restauración (1875-1923) y la modernización de España. Reinados de Alfonso XII y Alfonso XIII.
Jardineros de Palacio
Como complemento opcional a la visita, los alumnos realizarán en el centro escolar una actividad previa o posterior, incluyendo un taller.
Cada alumno dispondrá de su propio Cuadernillo del Explorador botánico, en el que tomarán notas y dibujarán las especies singulares, pegarán las hojas que recojan y resolverán actividades y acertijos.